Todo lo que este relacionado con terreno para modificar, construir o construcción encima de estos terrenos , la topografía es lo principal.
jueves, 14 de marzo de 2019
INDRODUCCION
En cualquier lugar que paso ,ya sea una construcción de casa, edificios , de vías , puentes , carreteras etc, la topografía esta muy relacionada con todas estas construcciones , ya que es la responsable de que las construcciones se realicen de manera correcta.
CONCEPTO

La topografía es una técnica y una ciencia en la que consiste la representación de un espacio, o un terreno ,analizando sus diferentes formas , detalles y curvaturas ,por medio de instrumentos especiales ,los cuales utilizan sistemas tridimensionales con los ejes (X, Y, Z, ) .
La topografía es una carrera universitaria que estudia todos los procesos para determinar las posiciones relativas o absolutas , estudiando los métodos y procedimientos para hacer mediciones en el terreno , a este terreno se realizan trazos para realización de diversas obras ingenieras de acuerdo con el proyecto. En cuanto a su representación gráfica se realiza a una escala determinada.
Esto se puede realizar en división de tierras , levantamientos , tierras subterráneas , catastro rural y urbano.
APLICACIONES A DIVERSAS PROFESIONES
La topografía es tan importante que en obras ingenieras esta constantemente esta ciencia. Como :
Existen otras ramas como:
- En la ingeniería agrícola , tanto en levantamientos como trazos, deslindes divisiones de tierra (agrodesia), determinaciones de áreas (agrimensura) , nivelación de terrenos, construcción de bordos ,canales y drenes.
- En la ingeniería eléctrica : Levantamientos previos y trazos de lineas de transmisión, construcción de plantas hidroeléctricas , instalación de equipo para plantas nucleoeléctricas,etc.
- En la ingeniería mecánica e ingeniería industrial : Para la instalación precisa de maquinas y equipos industriales, configuraciones de piezas metálicas de gran precisión , etc.
- En ingeniería minera : Para el levantamiento y trazo de túneles, galerías y lumbreras, cuantificaciones de volúmenes extraídos,etc.
- En la ingeniería geológica : En la relación de las formaciones geológicas, determinación de configuraciones de cuencas hidrológicas, como apoyo fundamental de la foto-geología ,etc
- En la ingeniería civil: En los trabajos topográficos antes,durante y después de la construcción de obras ,como carreteras, ferrocarriles, edificios, puentes, canales, presas, fraccionamientos, servicios municipales etc.
Existen otras ramas como:
- La ingeniería hidráulica
- La ingeniería forestal
- La ingeniería ambiental
- En la arquitectura
BENEFICIOS DE LA TOPOGRAFÍA

Como toda carrera universitaria,siempre tiene esta un objetivo para la persona que la ha estudiado. ya que con esta sera su herramienta para el progreso y un futuro esperado.
Y ha este conocimiento que se tiene hay que explotarlo y llevarlo a grandes alturas.
sus beneficios son:
- Trabajar en cualquier lugar de la tierra, ya que solo tiene que tener terreno donde se realizara el próximo proyecto
- Es una de las profesiones con mayor futuro ya que se modificaran en el transcurso de los años , por que las cosas se deterioran , se afectan etc.
- Es una de las carreras buen pagada ya que sin los topo-grafos no se podría realizar modificaciones al terreno y son ello los que estudian los terrenos
- No había desempleo
MEDICIONES
- En agrimensura se utilizan elementos como la cinta de medir, podómetro, escuadra de agrimensor , o incluso el numero de pasos de un punto a otro.
- En topografía clásica, para dar coordenadas a un punto , no se utilizan directamente un sistema cartesiano tridimensional, sino que se utilizan un sistema de coordenadas esféricas que posteriormente nos permite obtener coordenadas cartesianas
- para ello necesitamos conocer dos ángulos y una distancia. Existen diversos instrumentos que pueden medir ángulos, como la estación total. Para la medida de distancias tenemos dos métodos : distancias estadificaras o distanciometria electrónica, siendo mas precisa a la segunda. para el primer caso utilizaremos un taquimetro y para el segundo la estación total
- En la actualidad se combina el uso del GPS con la estación total
EQUIPO DE LA TOPOGRAFÍA
Estación total : se denomina estación total a un aparato electro-óptico , cuyo funcionamiento se apoyo en la tecnología electrónica. Consiste en la incorporación de un distanció-metro y un microprocesador a un teodolito electrónico.
Trípode : Se denomina trípode a un armazón que cuenta con tres pies y que se utiliza como sostén de diversos equipos topográficos.
Nivel topográfico : El nivel óptico o equialtímetro , es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido.
Mira topográfica : En la topografía , una estadía o mira estadimétrica , también llamado estadal en latino américa , es una regla graduada que permite mediante a nivel topográfico , medir desniveles , es decir , diferencias de altura . Con una mira , también se pueden medir distancias con métodos trigonométricos.
Prisma : Son espejos formando un triedro que reflejan la señal emitida por el distanciométro . Se montan sobre los jalones y pueden llevar una señal de puntería.
Jalones : Es un accesorio para realizar mediciones con instrumentos topográficos,originalmente era una vara larga de madera , de sección cilíndrica , donde se monta un prismático en la parte superior, y rematada por un regatón de acero en la parte inferir, por donde se clava en el terreno.
Cinta métrica : Es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y que se puede enrollar ,haciendo que el transporte sea mas fácil. También con ella se pueden medir lineas y superficies curvas.
Plomadas : Es una pesa de plomo normalmente, pero puede ser hecha de cualquier otro metal de forma cilíndrica o prismática. su parte inferior es de forma cónica que , gracias a la cuerda de la que pende, marca una linea vertical ; de hecho la vertical se defina por este instrumento

Trípode : Se denomina trípode a un armazón que cuenta con tres pies y que se utiliza como sostén de diversos equipos topográficos.
Nivel topográfico : El nivel óptico o equialtímetro , es un instrumento que tiene como finalidad la medición de desniveles entre puntos que se hallan a distintas alturas o el traslado de cotas de un punto conocido a otro desconocido.
Mira topográfica : En la topografía , una estadía o mira estadimétrica , también llamado estadal en latino américa , es una regla graduada que permite mediante a nivel topográfico , medir desniveles , es decir , diferencias de altura . Con una mira , también se pueden medir distancias con métodos trigonométricos.
Prisma : Son espejos formando un triedro que reflejan la señal emitida por el distanciométro . Se montan sobre los jalones y pueden llevar una señal de puntería.
Jalones : Es un accesorio para realizar mediciones con instrumentos topográficos,originalmente era una vara larga de madera , de sección cilíndrica , donde se monta un prismático en la parte superior, y rematada por un regatón de acero en la parte inferir, por donde se clava en el terreno.
Cinta métrica : Es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y que se puede enrollar ,haciendo que el transporte sea mas fácil. También con ella se pueden medir lineas y superficies curvas.
Plomadas : Es una pesa de plomo normalmente, pero puede ser hecha de cualquier otro metal de forma cilíndrica o prismática. su parte inferior es de forma cónica que , gracias a la cuerda de la que pende, marca una linea vertical ; de hecho la vertical se defina por este instrumento


PRESENTACIÓN
Hay dos tipos de medir los terrenos para la realización del proyecto , esta :
- La topografía que esta se ocupa en trabajo relativamente mínimas de la superficie terrestre considerándola como una plana.
- La geodesia toma encenta la curvatura del terreno y realiza medidas de grandes extensiones como: poblados, estados, países continentes o la tierra misma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)